ABRIL 19

1856 Con el nombre de “Escuela Modelo”, se inaugura en Santiago la primera escuela primaria de
enseñanza superior, nombrándose su primer director al maestro José Bernardo Suárez, destacado
educador del siglo XIX.
Quien dirigió el plantel de enseñanza también conocido con el nombre de “Escuela de La
Campana”, lugar donde se educó Arturo Prat antes de ingresar a la Escuela Naval, al crearse en
1889 el Instituto Pedagógico, fue designado como su primer rector.

1898 Colonia de pescadores en Juan Fernández.
El proyecto del Gobierno consideraba otorgar pasaje libre con su equipaje y aperos en los
transportes de la Armada Nacional o en los buques de pasajeros que con subvención estatal se
dedicaren a la carrera entre Valparaíso y el archipiélago. Cada familia recibiría un lote de dos
hectáreas por cada padre, y media por cada hijo, “además de 200 tablas y diez kilos de clavos para
construir una casa”.

1898 La división naval que comanda el capitán de navío Juan Manuel Simpson Searle se alista
para salir a recorrer los canales magallánicos, estando previsto que a ella se agreguen el crucero
“Presidente Pinto” y las torpederas que se encuentran armadas.

1904 En el reglamento de Reclutamiento y Enganche de la Tropa del regimiento de Artillería de
Costa promulgado el día anterior, se dispone al Estado suministrar a su personal “como
armamento, y entre otras prendas, una gorra de paño suelto con cucardas, un casco con cóndor y
una fornitura completa”.

1923 Fallece en Valparaíso el contraalmirante Basilio Rojas Velásquez, guardiamarina nombrado
en enero de 1866 nacido en Ancud, que combatió en Abtao y durante las campañas de la guerra
contra el Perú y Bolivia iniciada en 1879.
Partícipe como segundo comandante en 1874 de un crucero de instrucción efectuado a
Oceanía por la corbeta “O’Higgins” II, en 1893 fue designado director de la Escuela de Pilotines
establecida el 20 de agosto de 1890 en Ancud, la que funcionaba a bordo de la “O’Higgins” II
fondeada en la capital de Chiloé. Comandante en 1902 de la “General Baquedano” II, corbeta que
hizo un viaje de instrucción por la isla de Pascua, los canales de Chiloé y la Patagonia, y
comandante en jefe del apostadero naval de Magallanes en 1908, año que pasó del Atlántico al
Pacífico la gran escuadra norteamericana del almirante Robley Evans, marino que en la guerra
entre España y Estados Unidos de 1898 comandó el acorazado “Iowa”, que disparó el primer
cañonazo en la batalla de Santiago de Cuba.