ABRIL 21

1757 El presidente Amat y Junient dispone que los buques peruanos que recalen en Valparaíso
deben arrojar su lastre frente a la quebrada o caleta del Buey, situada a la altura de roca La Baja,
sector costero de Punta Angeles en Playa Ancha.

1790 Nace en Buenos Aires, Manuel Blanco Encalada.
El hijo del jurisconsulto español Lorenzo Blanco Cicerón, y de la dama chilena Mercedes
Calvo de Encalada (cuyo hermano José Manuel, marqués de Villapalma, prestó servicios en
Valdivia en 1780), estudió en el Seminario de Nobles de Madrid, pasando en 1805 a la Academia
de Marinos de la isla León. Después de adiestrarse como artillero en la “Carmen”, fragata en la que
recibió su bautismo de fuego en el combate contra la escuadra francesa que bloqueaba Cádiz, viajó
a Chile a colaborar en la Independencia Nacional.
En 1818 organizó la Marina de Guerra de la República y la Academia de Jóvenes Guardias
Marinas, y en 1855 estuvo presente como ministro de Chile en el lanzamiento al agua y bautizo de
la corbeta “Esmeralda” en astilleros ingleses del Támesis. Hombre de mar y diplomático cuya vida
se enlaza con la trayectoria recorrida durante sus primeras décadas por la Marina de Chile.

1823 Se concede un escudo de honor a los que se encontraron en la acción de 27 de noviembre
de 1820, en la alameda de Concepción, en el cual se dirá: “La patria agradecida a los restauradores
de Concepción”.

1839 En Lima, fallece Isabel Riquelme, madre del Libertador Bernardo O’Higgins que acompañó a
su hijo al destierro en Mendoza, tras la derrota sufrida en Rancagua por el Ejército Patriota.

1849 Asciende a capitán de fragata Buenaventura Martínez Díaz, guardiamarina incorporado al
servicio el 3 de mayo de 1830, que al momento de su muerte ocurrida en 1876, siendo gobernador
marítimo de Coquimbo, sumará 46 años y 5 meses de servicio en la Armada. En 1852, el
comandante Martínez tuvo directa participación, al mando del bergantín “Janequeo”, en el traslado
de colonos a la zona de Melipulli: “cuatro cerros” en mapuche, y Chiloé, y luego, a comienzos del
año siguiente en la ciudad bautizada con el nombre del presidente que promovió la traída de
familias alemanas a la extensa e inexplorada región.

1879 El teniente primero Luis Uribe Orrego asume la segunda comandancia de la “Esmeralda”,
corbeta de 850 toneladas de desplazamiento construida en Northfleet, Inglaterra, cuyo estado de la
maquinaria no le permitía dar más que tres nudos de velocidad. Su dotación de 16 oficiales y 182
personal de gente de mar incluía una guarnición de 1 oficial y 17 artilleros de marina.

1904 La “General Baquedano” II larga el ancla en Hong Kong, en cuyo cementerio descansan los
restos del guardiamarina Carlos Krug Boonen, fallecido en un viaje anterior de la corbeta. Su tumba
es visitada el 2 de mayo por el comandante Gómez Carreño y una delegación de oficiales que
integra el teniente segundo Eduardo Gándara, compañero de curso de Krug.