ABRIL 22

1846 Nace en Casablanca, Jorge Montt Alvarez, integrante del “curso de los héroes” que
permaneció en servicio por más largo tiempo en la Institución Naval Chilena.
Nombrado guardiamarina sin examen el 22 de noviembre de 1861, inició su carrera viajando
al año siguiente a las órdenes de Williams Rebolledo en el “Maipú” a traer desterrados políticos que
permanecían en Perú, y estuvo presente el 26 de noviembre de 1865 en Papudo, desempeñándose
en la guerra del Pacífico como comandante de la corbeta “O’Higgins” II y del blindado “Blanco
Encalada”. Su hoja de servicios, larga en 55 años, registra que después de ejercer la presidencia
de la República entre 1891 y 1896, cumplió las funciones de director general de la Armada entre
1897 y 1913.

1874 Para los guardiamarinas que aspiran al empleo de tenientes, el Gobierno dicta un
reglamento de exámenes que consigna requisitos de dos años completos de embarcado en buques
en servicio activo de la Armada o de marinas extranjeras, y aprobar las asignaturas de Navegación,
Artillería, Hidrografía, Geografía Física del Mar, Derecho Marítimo Internacional y Ordenanza Naval.

1879 Al remitirle el cronómetro de oro que en el nombre de Santiago, varios caballeros de la
capital obsequian al comandante de la “Magallanes”, capitán de fragata Juan José Latorre, Vicuña
Mackenna escribe a su amigo:
“Cuando hace cabalmente un mes, tuve el gusto de dar a usted mi abrazo de despedida en
Viña del Mar, le dije con sincera efusión que Chile tenía confiados sus destinos a los cañones de su
escuadra y a los valerosos brazos encargados de su custodia y servicio, añadiendo que, por tanto,
esperaba que si a usted cabía la suerte del primer combate, usted estaría a la altura de las
esperanzas de la patria en peligro”.

1880 Bombardeo del Callao.
La escuadra que comanda Williams Rebolledo bate las posiciones defensivas peruanas
ubicadas en la costa y en las rutas que conducen hacia Lima. El fuego causó perjuicios en la
ciudad, pero no tuvo mayores consecuencias en el sistema defensivo enemigo. Ese mismo día, el
presidente boliviano Narciso Campero llega a reforzar Tacna con 1.500 hombres.

1891 El batallón “Esmeralda” integrante de la fuerza que transportan el “Cachapoal”, “Aconcagua”
y “Bíobío” que pretenden la captura de la provincia de Atacama, desembarca en caleta Calderilla y
ocupa el puerto de Caldera. El resto de las unidades congresistas desembarca en Carrizal Bajo y
ocupa la zona ganada para la causa del Congreso cuyo blindado “Blanco Encalada” permanece en
Caldera junto al transporte “Bíobío”.
1898 El Gobierno dispone que los contratos de enganche de individuos destinados al servicio
general de la Marina sean por cinco años. Un año más tarde, este tiempo es rebajado a tres, con
excepción del personal de servidumbre que no puede exceder de un año. Los músicos podrán
optar entre dos y tres años.

1914 Recalada de los cazatorpederos “Lynch y “Condell”.
De los seis buques de 1.500 toneladas encargados a Inglaterra, sólo alcanzaron a ser
completados los que a su llegada a Valparaíso eran mandados por el capitán de navío Recaredo
Amengual y el capitán de fragata Ismael Huerta. El resto de las unidades en construcción fueron
enajenadas al gobierno británico