AGOSTO 11

1819 El teniente coronel Jaime Charles es designado comandante general de la Infantería de Marina, rama de la institución compuesta por 229 infantes y artilleros. La hoja de servicios del oficial educado en la Academia Militar de Woolwich, registra que antes de integrarse a la causa chilena, marchó con un destacamento de artillería a la campaña de Portugal en 1808 para servir en la Legión Lusitana de Sir Robert Wilson, general al que siguió hasta Rusia como integrante de su estado mayor, acompañándolo luego a las campañas de Alemania e Italia.

1863 Ante el fallecimiento en Huito del marinero Antonio Long y del cocinero Rafael Garcés del vapor “Maipú”, y su posterior sepultación en Chiloé “con los funerales correspondientes por el vicepárroco de Lliuco”, el presidente Pérez dispone el pago de cincuenta y dos pesos, suma que se deducirá de la mitad de los haberes existentes de los marinos muertos.

1887 Dispónese que los individuos del equipaje de un buque que a la salida de éste quedaren en tierra, sean embarcados en otra nave o pontón con goce de medio sueldo y ración por todo el tiempo que dure la ausencia de su barco.

1898 A las tres de la tarde, en el astillero Lever Murphy de caleta Abarca es echada al agua la torpedera “Ingeniero Mutilla”, cuyo nombre recuerda a uno de los oficiales muertos el 21 de mayo de 1879, a bordo de la “Esmeralda” II.

El día anterior, el presidente ha firmado el decreto que reorganizó los Servicios de la Marina, estableciendo que el director general de la Armada, “funcionario subordinado al ministerio del ramo nombrado por él, tendría el mando y dirección de toda la Armada y sus dependencias”, esto es, de las direcciones del Personal, del Material, del Territorio Marítimo y de Comisarías, dependiendo también de dicha autoridad, los apostaderos de Talcahuano y Magallanes, la Escuela Naval y la Oficina Hidrográfica.

1899 Adóptase como texto de enseñanza en la Escuela Naval un manual de “Táctica Naval” preparado por el contraalmirante Luis Uribe.

1939 Fallece en Quilpué el contraalmirante en retiro Ismael Huerta Lira, marino que en su carrera comandó casi todos los buques de su época: “Prat”, “Zenteno”, “Esmeralda” IV, “Chacabuco” III, “Condell” II y naves auxiliares, destacando como instructor de guardiamarinas y cadetes, y como hidrógrafo hacia comienzos del siglo XX y comandante de los apostaderos de Talcahuano y Magallanes. Dio origen a una familia de larga progenie naval.

1942 El submarino U-73 hunde al portaaviones HMS “Eagle”, ex “Almirante Cochrane” cuando fue encargado por Chile, 65 millas al sur de Mallorca.