AGOSTO 21

1836 Captura del “Arequipeño”, la “Santa Cruz” y la “Peruviana”.
Pedro Angulo con una partida de marinos que conformaban la dotación del “Aquiles”, se apoderan de naves de la Confederación surtas en El Callao.

1872 Apruébase para uso en la Armada de Chile el “Manual de Táctica de escuadras de buques a vapor”, redactado por el comandante de la marina estadounidense, F.A. Parker, y traducido al español por el capitán de fragata Domingo Salamanca.

1891 Batalla de Concón.
Un día después de haber desembarcado en Quintero, las fuerzas balmacedistas que mandan los generales Barbosa y Alcérreca son derrotadas por las tropas del coronel Estanislao del Canto, quienes después de cinco horas de combate causan la muerte de 2.000 soldados de los regimientos que defendieron la ribera sur del Aconcagua.

En el desarrollo de la acción intervienen el blindado “Almirante Cochrane” y la corbeta “O’Higgins” II, que disparan sus cañones contra las tropas de refuerzo enviadas desde Viña en dirección a Torquemada, cuyas defensas artilleras resultaron ineficientes para repeler el ataque. El resto de la escuadra congresista, corbeta “Magallanes” II, y transportes “Cachapoal”, “Aconcagua”, “Amazonas”, “Bíobío” y “Maipo”, permanecen en la rada de Quintero desembarcando víveres, municiones y ambulancias.

1897 El Gobierno decreta el retiro absoluto de la Armada Nacional del contraalmirante Juan José Latorre, asignándole una pensión “igual al sueldo que le habría correspondido en servicio activo, a contar desde el 1 de enero de 1892”.