1835 El Gobierno concede a Guillermo Wheelwright privilegio exclusivo para establecer la navegación a vapor en los mares y ríos chilenos.
Esto incentiva al empresario norteamericano a crear en Londres, un par de años más tarde, la Pacific Steam Navigation Company, naviera cuyos primeros vapores fueron el “Perú” y el “Chile”, botados al agua el 18 de abril y el 21 de mayo de 1840, que zarparon rumbo a América desde Falmouth el 4 de julio siguiente.
1893 Prohíbese por el término de cuatro años, la caza o pesca de focas o lobos marinos, nutrias y chungungos, en las zonas que abarcan las gobernaciones marítimas de Chiloé y Magallanes, y en las costas de la isla de Juan Fernández.
1905 Al aprobar un reglamento para la Provisión de Víveres frescos y secos para la Armada Nacional, el presidente Riesco establece que la carne será “de primera clase, sana, con toda su gordura, bien desangrada y en trozos pequeños o cuartos, alternando las piezas para que no se suministren siempre las mismas” y que el aguardiente natural de 19° Cartier, con 1 y medio gramos de impurezas por litro, “debe ser envasado en barriles de cuarenta litros”, en tanto que el charqui de Talca, de buey o de vaca, sería entregado “en retobos especiales de 23 kilos”.
1931 Homenaje al Soldado Desconocido.
En la celebración del nacimiento de Vicuña Mackenna, los restos de un soldado chileno no identificado encontrados en el Campo de la Alianza, Tacna, son depositados al pie del monumento erigido en la plaza Italia al general Manuel Baquedano.