1865 El Congreso Nacional aprueba el pago de un sueldo mayor a los oficiales de marina empleados de Gobernadores y Subdelegados Marítimos, fijándolo en 3.140 pesos anuales para los capitanes de navío; 2.200 para los capitanes de fragata; 1.670 para los capitanes de corbeta; 1.140 para los tenientes primeros; 790 para los tenientes segundos y 680 para los guardiamarinas examinados.
Un mes más tarde, asignará a los oficiales navales la gratificación que la Ordenanza de la Armada Española de 1793 señalaba para quienes fueren comisionados a la zona sur del territorio.
1898 Para dentro de los próximos días se anuncia el regreso desde Europa del contraalmirante Luis Uribe, quien viene de supervigilar los trabajos de construcción de las nuevas unidades.
1908 Asígnase a cada par de zapatos adquiridos al señor Etchepare para suministrarlos con cargo a las tripulaciones de los buques de la Armada, el precio de doce pesos, suma que dos años más tarde el Gobierno rebajará a nueve mil, resueltos aplicar a cada uno de los “1.443 pares que existen en la Tercera Sección de Arsenales de Marina”.
A inicios del siglo XX, otro proveedor de calzado para la institución era la firma Magnere y compañía.