1848 A bordo del queche “Magallanes”, recalan a Valparaíso al mando del capitán Buenaventura Martínez, los tenientes Miguel Hurtado y Manuel Escala; los guardiamarinas Baltazar Campillo y Francisco Hudson; el contador José Ramón Buenrostro y el cirujano Roberto Blakeley.
1847 En Valparaíso, y mediante una plazoleta, son unidas las calles “del Cabo” y “de la Aduana”, actual cruce de Prat, Esmerada y Cochrane frente al Reloj Turri.
1868 El Gobierno dispone que el sueldo adelantado de un mes que se da con cargo a los marineros que se enganchan en la Armada de la República, debe descontarse por mitad en los dos primeros meses de sus ajustes.
1882 El ministro de Marina, Carlos Castellón, ordena gratificar a los individuos que se contraten como músicos en la banda de la escuadra, invirtiendo hasta la cantidad de doscientos pesos de los fondos depositados en la Comisaría General del Ejército y la Armada “procedentes de descuentos por excesos de licencias de la marinería”.
1883 Fallece en Valparaíso, James George Bynon, inglés venido a Chile en 1818 en calidad de guardiamarina, que a las órdenes de Cochrane expedicionó al Perú, Valdivia y Chiloé, lugar donde en 1826 era segundo comandante de la fragata “O’Higgins”.
Partícipe de las campañas contra la Confederación Perú Boliviana entre los años 1836 y 1839, tras permanecer comisionado en Europa, en 1860 comandó la “Esmeralda”, corbeta en la que solían efectuar prácticas de artillería y navegación los cadetes del “curso de los héroes”.
1911 El Gobierno acepta la propuesta que los señores Armstrong y Witworth presentan a la misión naval en Londres para construir uno de dos acorazados.
1938 A bordo del vapor “Orbita” de la Pacific Steam Navigation Company, fallece el obispo Rafael Edwards, sacerdote ligado a la creación y buena marcha de la Vicaría General Castrense que destacó por las gestiones realizadas tendientes a solucionar la salida de curas peruanos de la región de Tacna y Arica durante la época del plebiscito de la década de 1920. Con motivo del traslado de sus restos a la catedral, tropas de la guarnición militar y naval le rindieron los honores correspondientes a su alto rango.
1959 Créase la Agrupación de Buzos Tácticos.