1832 Diego Portales es nombrado gobernador de Valparaíso.
1890 Apruébase el proyecto del ingeniero inspector de los trabajos de construcción del dique seco
de Talcahuano, Valentín Martínez, por el cual se da a la fosa de carena un largo de doscientos
metros, un ancho en la parte inferior y en una extensión de ciento treinta metros contados desde la
entrada, de veintitrés metros, y un ancho en los setenta metros restantes de diecisiete. El espesor
del “radier” se fija en dos metros cincuenta centímetros en la parte más angosta y de cuatro metros
en la otra.
1909 El director general, almirante Jorge Montt, recuerda que la ley del 29 de enero de 1849
estableció en Chile el sistema métrico decimal, y que el decreto del 21 de octubre de 1864 obligó a
todos los chilenos a emplear la citada norma de medición, disponiendo que las direcciones de la
Armada, apostaderos y dependencias, no tramiten ningún documento que contravenga las
mencionadas disposiciones.
1968 La Armada de Chile incorpora a su inventario a la “Elicura” II, barcaza de 780 toneladas
construida en Asmar de Talcahuano que destina a la III Zona Naval. Junto a la “Orompello”, la
unidad se convierte en un elemento de gran importancia para la mantención de la soberanía en la
extensa región magallánica.