DICIEMBRE 17

1872 Nace en La Serena, Jorge Mery Laurnaga, guardiamarina egresado a mediados de 1889
que alcanzó el grado de vicealmirante.
Después de haber realizado un viaje de instrucción que en 1890 llevó a la “Abtao” a recorrer
las islas de Santa Elena y Madera, Cádiz, Gibraltar, La Spezia, Nápoles, Malta, Palermo, San
Vicente, Montevideo y Punta Arenas, destacó como instructor de guardiamarinas en la “General
Baquedano” II, buque en el que como segundo comandante participó en el viaje de
circunnavegación desarrollado entre 1903 y 1905.
Adicto naval en Italia y España en 1906 y subdirector de la Escuela Naval entre 1908 y
1910, figuran entre las destinaciones de quien destacó como organizador de la Oficina de
Informaciones Técnicas creada en 1898 y la Academia de Guerra Naval.

1880 Las naves chilenas son autorizadas para “perseguir y apresar todo buque peruano o
boliviano, sea de guerra, corsario o mercante, que se halle en alta mar o en puertos enemigos”, así
como para detener y someter a escrupuloso examen a todo buque neutral que considere
sospechoso de conducir contrabando de guerra.
Habiendo adherido Chile y Perú al Tratado de París de 1856 que abolió el corso, Bolivia aún
se halla en libertad para otorgar tales patentes.

1904 Suprímese el luto en las formaciones de la marinería de la Armada, disponiéndose que “la
corbata que usarán las tripulaciones de los buques tengan la mitad del tamaño reglamentario,
cortada en diagonal”.