1645 Antonio Sebastián de Toledo efectúa el reconocimiento de la estratégica punta de Niebla,
llamada Santa Cruz o Santa Elena, en la entrada al río Valdivia, lugar donde se acuerda establecer
una fortificación que complemente las instaladas en la isla Mancera y en Corral, todas tendientes a
dar protección a la ciudad levantada al interior que lleva el nombre del conquistador de Chile.
Realizada la construcción de los emplazamientos de Niebla durante el virreinato del conde
de Lemus, entre 1667 y 1672, trabajos que ejecutó el sargento mayor Martín de Parga, en la
cercana punta de Amargos ya se encontraba erigido el último castillo del sistema defensivo,
trabajos que llevó a cabo el gobernador Fernando de Bustamante y Villegas a partir del 17 de
septiembre de 1658 “haciendo en peña viva una excelente planchada, con seis piezas de artillería”.
Gabriel Guarda señala que Bustamante puso el nombre de San Luis de Alba al castillo, en
homenaje del conde de Alba de Lisle.
1819 O’Higgins entrega patente de corso al “Rosa de los Andes”.
Adquirida por el gobierno de Chile, armada con 22 cañones de dieciocho libras y 14 de
doce, y entregada al mando del capitán John Illingworth, la nave zarpada el 25 de abril de 1819 en
su primer crucero de corso, paseó triunfalmente la bandera de Chile durante cerca de dos años en
las costas occidentales de Colombia y se permitió cruzar con su gente el istmo de Panamá,
realizando una verdadera hazaña.
1820 El bergantín “Intrépido” encalló en Corral, después de la captura de dicha fortificación
española.
1893 A bordo del vapor “Imperial” fallece el capitán de navío Emilio Valverde Prieto,
guardiamarina sin examen graduado en 15 de noviembre de 1861 cuya primera destinación fue el
vapor “Maule”.
El compañero de curso de Prat y Latorre, después de haberse fogueado en tareas
hidrográficas cumplidas junto a Thomson y Pomar en el río Bíobío y sus afluentes, y de haber
servido como oficial subalterno en la mayoría de los buques de guerra de su época, fue herido en la
acción de Arica del 27 de febrero de 1880, asumiendo posteriormente, en 1881, el mando del
“Huáscar”. Fue comandante del transporte “Aconcagua” durante la guerra civil de 1891.