1619 Los hermanos Bartolomé y Gonzalo Nodal descubren la isla Diego Ramírez, a la que
asignan el nombrecdel cosmógrafo de su expedición.
1817 En Chacabuco se libra una batalla entre las fuerzas del Ejército de los Andes y las del
brigadier Rafael Maroto, acción en que la decisiva carga de O’Higgins inclinó la balanza a favor de
los patriotas. Las tropas realistas, luego de la definitoria acción, presas de pánico huyen a
Valparaíso y Talcahuano.
1818 En Talca, O’Higgins declara la Independencia de Chile.
1873 Se inaugura el monumento a lord Cochrane, el que se ubica frente a la intendencia de
Valparaíso.
Al resolverse en 1885 levantar el MGN, el del marino inglés fue trasladado a la avenida
Brasil, vía urbana donde a fines del XIX tenían su sede las importantes casas comerciales de
Federico Santa María, Benigno Polanco, Empresa Nacional de Teléfonos aparecida en 1880 y
Augusto Carozzi, dueño de la fábrica de fideos “La Joven Italia” y fundador de la empresa que se
ha mantenido con el tiempo.
1895 Se implanta el Servicio Militar Obligatorio, medida a la que exactamente un año después se
suma la dictación de una ley que crea la Guardia Nacional, dividida en activa, pasiva y sedentaria.
1898 Mientras el crucero “Esmeralda” IV se prepara para zarpar rumbo a Algarrobo, llevando a su
bordo a los alumnos de la Escuela Militar, con motivo de conmemorar la batalla de Chacabuco en la
avenida Brasil se lleva a efecto una parada militar en la que participan las Escuelas Naval y Militar.
1903 Créase en la Escuela Naval un curso de Contabilidad Naval para oficiales, grupo del que a
fines de diciembre de 1904 egresarán los contadores terceros Luis Abarca, Juan Céspedes, Luis
Harlowe, Cosme Silva, y los hermanos Carlos y Patricio Zegers.
1908 Concédese a Juan José Latorre el ascenso a vicealmirante, el undécimo en el escalafón de
la Oficialidad Naval Chilena.
1947 Fondea en bahía Chile de la isla Greenwich el transporte “Angamos” III.
En la bahía situada a 800 kilómetros al sureste del Cabo de Hornos, el buque mandado por
el capitán de fragata Gabriel Rojas Parker, en que viajan el científico Oscar Pinochet y el escritor
Francisco Coloane, es recibido con empavesado completo por la fragata “Iquique”, cuyo
comandante, capitán de fragata Ernesto González Navarrete, brinda a sus compañeros una
“calurosa” recepción.