JULIO 19

1840 Nace José Manuel Balmaceda Fernández, presidente de Chile entre 1886 y 1891, a quien se debe un ambicioso plan de modernización del material naval y la construcción del primer dique seco de Talcahuano.

1847 Se disuelve la Escuela Náutica Nacional mandada crear por ley del 12 de junio de 1845. Junto con ordenarse el embarque de los actuales guardiamarinas, se dispone que quienes deseen servir en la Marina deben estudiar en la Academia Militar de Santiago. Para atender los ramos profesionales en sus aspectos prácticos, los guardiamarinas deberán embarcarse en la “Chile”, donde quedarán bajo la dirección del teniente primero Manuel López García, séptimo director de la Escuela Naval de Chile.

1898 La Dirección General informa que en breve asumiría el mando de la Institución el almirante Luis Uribe, que regresaba de una comisión en Europa. También da cuenta que el mando de la división de operaciones sería asumido por el capitán de navío Alberto Silva Palma, jefe que en la dirección de la Escuela Naval fue reemplazado por Juan Manuel Simpson, y que el cargo de ayudante de la Mayoría pasará a ser ocupado por el capitán de fragata Rómulo Medina.

1910 En Quemchi, nace Francisco Coloane, autor de “El último grumete de la Baquedano”, novela que popularizó el tema de los viajes de instrucción y la vida marinera.