JULIO 20

1877 Fallece Federico Errázuriz Zañartu, presidente que terminó la construcción del Congreso Nacional, vio nacer la Compañía Sud Americana de Vapores CSAV, y elevó al doble el kilometraje de los ferrocarriles nacionales.

1889 Al asignar precios a las prendas de uniforme y equipo suministradas a las tripulaciones, el Gobierno fija el valor de “2 pesos 80 centavos a las camisas azules de lana, de falda larga, 1 peso con 25 centavos el par de polainas tipo inglés, y 4 pesos 30 centavos a las blusas blancas para músicos”.

La prenda más cara era el “terno de paño, compuesto de chaquetón, pantalón y chaleco para sargento de mar”, cuyo precio se estableció en 32 pesos y 50 centavos, y la más barata, la “caja de betún para zapatos”, fijada en 5 centavos.

1892 Fallece en Valparaíso el contraalmirante Francisco Javier Molina Gacitúa, guardiamarina egresado de la Escuela Naval en 1861 que tomó parte en la guerra civil del año anterior, en el bando del Congreso.

El teniente que cumplió funciones de instructor de cadetes en Valparaíso e hidrógrafo en las regiones de Arauco y el Maule, quien participó en la adquisición de los fusiles “Comblain” comprados antes de 1879 por el Ejército y la Marina, en la guerra colaboró al ministro Rafael Sotomayor a organizar el desembarco masivo de tropas, víveres y pertrechos, correspondiéndole el día de la batalla de Angamos, perseguir con el “Loa” a la corbeta “Unión”, acción que mereció elogios del ministro de Guerra en campaña:

“El capitán Molina se conduce bien y en la persecusión mostró valor y serenidad…”

1893 Al reglamentar el funcionamiento de las Escuelas Náuticas de Pilotines, el Gobierno dispone que sus alumnos tengan el rango de sargentos de mar de primera clase.

2006 En los astilleros de Navantia en Cartagena, España, el comandante en jefe de la Armada, almirante Rodolfo Codina, y la ministra de Defensa Nacional, Vivianne Blanlot, asisten a la ceremonia de incorporación del submarino “General Carrera”, el segundo de la clase Scorpene construido para la Fuerza de Submarinos de nuestro país. Provista de seis tubos de lanzamiento, la nave de 63,5 metros de eslora y 31 tripulantes de dotación, tres meses más tarde dará inicio a su viaje inaugural a Chile, para arribar a Valparaíso el miércoles 13 de diciembre.