1846 Nace en Santiago Juan José Latorre Benavente.
El hijo de Elías Latorre, vicecónsul general de Bolivia en Santiago y Valparaíso, y de
Nicomedia Benavente, dama penquista descendiente de patriotas que tuvieron destacada
participación en el proceso independentista de Chile, es uno de los integrantes del “curso de los
héroes” de la Escuela Naval, promoción ingresada en 1858 y egresada en 1861.
Después de destacar como “carismático” conductor de sus hombres a bordo de la
“Magallanes” y el “Almirante Cochrane”, estando en retiro se distinguió como hábil y experto
diplomático y político. Por haber capturado el “Huáscar” en Angamos el 8 de octubre de 1879, es
considerado el “segundo héroe naval de Chile, después de Prat, el inmortal”.
1865 El Gobierno prohibe prestar del Arsenal o de los buques de la República, las banderas del
Estado para adornar con ellas los templos, salones y edificios en las fiestas generales y particulares
que se den en tierra.
1898 En el “Oropessa” zarpan rumbo a Punta Arenas el capitán de fragata Francisco Nef, nuevo
comandante de la cañonera “Magallanes”, y el teniente segundo Arturo Acevedo, quien asumirá la
comandancia de la escampavía “Toro”.
1909 El gobierno de Santiago llama a concurso para proveer ocho vacantes de Contadores
Tercero de la Armada, fijando como requisito escolar a quienes al momento de postular no podían
tener menos de 20 ni más de 25 años de edad, haber rendido satisfactoriamente los exámenes de
Cuarto Año de humanidades.
1926 El ministerio de Educación designa los primeros monumentos históricos nacionales: el fuerte
“Trauco” de Castro, y los fuertes “Torreones de Picarte” y “Canelones” de Valdivia.
1928 El presidente Carlos Ibáñez dispone que todo buque de guerra nacional que recale en
Iquique, deberá rendir honores a la boya que señala el lugar donde permanece hundida la corbeta
de Prat. Primer buque en cumplir la norma presidencial es la corbeta “General Baquedano” II que el
mes siguiente recaló al histórico puerto en viaje de instrucción de guardiamarinas.
1953 Se crea la Dirección de Educación de la Armada.