MAYO 31

1838 Se concede a los buques mercantes de bandera española la facultad de poder ser recibidos en puertos chilenos.

1879 La escuadra de Williams Rebolledo fondea en Iquique, informándose de la pérdida de la “Esmeralda” II y del viaje de la “Covadonga” al sur.

1880 Fúndase en Valparaíso, el Bote Salvavidas.

1889 Convócase a concurso con el objeto de formar un texto de Hidrografía (materia de la que en abril de 1903 al capitán de fragata Arturo Fontaine le fue aprobado un manual como “equipo de los guardiamarinas”), destinado a la enseñanza de este ramo en la Escuela Naval, trabajo que, en caso de ser aprobado, su autor sería remunerado con mil quinientos pesos.

1898 Es creada una Sección de Instrucción, organismo asignado a la Mayoría General del Departamento de Marina que resulta ser el origen de la actual Dirección de Educación de la Armada.

A su cargo es colocada la responsabilidad de todo lo relativo a exámenes de oficiales especialistas, guardiamarinas de primera y segunda clase, e ingenieros, además de la marcha de las Escuelas de Pilotines, Mecánicos y Aprendices de Marineros.

1898 Dispónese una prima de cincuenta pesos al engancharse o renovar contrato, a quienes hubieren obtenido al término de sus cuatro años de servicio el título de especialista artillero, torpedista, electricista, señalero o fogonero primero.

1911 Fundación de Puerto Natales.
Situada en el estero de Ultima Esperanza, en la ribera oriental del canal Señoret, debe su nombre al de “Natalis”, dado por Hermann Eberhard al río adyacente. Antecede a su fundación la solicitud presentada por el gobernador de Magallanes el 11 de abril de 1909.

1966 Es puesta en la grada de lanzamiento del astillero “Burmeister y Wein” de Copenhagen, Dinamarca, la primera sección del casco y superestructura del petrolero “Araucano”, cuarto buque en usar el nombre que caracteriza a la raza indígena a la que cantara sus glorias Alonso de Ercilla, calificándola de “fuerte, principal y poderosa”. Recibido por Chile el 10 de enero de 1967, su primer pabellón de combate lo recibió el 7 de febrero de 1968 en Arica.