1879 El presidente Aníbal Pinto y el ministro Domingo Santa María, aumentan a 50 el número de
Aspirantes de Marina, de las cuales con la muerte de Miguel Isaza, a la fecha están cubiertas 46
plazas. Las cuatro restantes serían llenadas con postulantes a quienes evaluaría una comisión
compuesta por el oficial mayor del ministerio de Marina, el director de la Oficina Hidrográfica y el
director de la Escuela Militar.
1887 En atención a los servicios prestados al país por el contraalmirante Carlos Condell,
concédese a su viuda Matilde Lemus e hijos una pensión anual equivalente al sueldo de general de
brigada en servicio activo. Asígnase a sus hijos beca en cualquiera de los establecimientos de
instrucción sostenidos por el Erario Nacional.
1888 Nace Juan Antonio Ríos Morales, en Cañete.
Durante su gobierno iniciado el 2 de abril de 1942, rompió relaciones con las potencias del
Eje declarando la guerra al Japón, y el 24 de septiembre de 1945 dio a la Escuela Naval el nombre
de “Arturo Prat”.
1898 Con gran entusiasmo, los padres de la Comunidad Mercedaria de Valparaíso, preparan la
celebración del domingo 22, Día de Santa Cecilia, “Patrona de los Músicos” de la Armada.
1905 El ministro de Marina felicita al capitán de fragata Luis Stuven por haber ideado una mejora
en el alza telescópica de los cañones de los buques, invento que el marino egresado en 1889 cedió
gratuitamente a la Marina de Guerra Nacional, donde fue conocido con el nombre de “Alza Stuven”.
NOVIEMBRE 10