NOVIEMBRE 21

1814 Muerte del general Juan Mackenna en Buenos Aires.
Como resultado del duelo sostenido días antes con Luis Carrera, fallece el ingeniero irlandés
que al término del período hispano, realizó importantes trabajos viales en el territorio. El consejero
militar de Bernardo O’Higgins durante la Patria Vieja, y comandante de la Artillería, fue sepultado en
la iglesia de Santo Domingo, sirviendo de testigos el coronel Guillermo Brown, Hipólito Villegas y
Luis Dorrego.

1854 Dispónese que en todo buque de la marina militar cuya tripulación exceda de 50 hombres,
funcione una Escuela Primaria, indicándose normas para la contratación de preceptores para
realizar las clases.
Otras disposiciones tomadas este mismo día por el presidente Manuel Montt y el ministro
Pedro Nolasco Vidal fueron la organización de los Equipajes de Línea y la provisión de “Vestuario
de Invierno y de Fatiga, por una sola vez y sin cargo a cada marinero enganchado”, consistente en
una gorra, una cotona de franela, un chaquetón y un par de pantalones de color azul, además de
un par de zapatos.

1896 El crucero “Presidente Pinto” desembarca en Valparaíso los restos del capitán de corbeta
Manuel Orella Echánez, traídos desde Guayaquil donde permanecieron desde marzo de 1881,
fecha en que víctima de fiebre amarilla falleció el comandante del comandante del transporte
“Amazonas”, mientras cumplía una comisión diplomática.
Después de que el nombre del marino nacido en Caldera en 1852 fuera dado a un
destructor de 311 toneladas adquirido en 1896 y dado de baja en 1924, fue usado por uno de 1.450
toneladas que llegó al país en 1930 y sirvió hasta 1962. Dicha nave fue reemplazada en 1967 por
un transporte rápido de 2.290 toneladas, dotado de cuatro barcazas LCVP y capaz de embarcar
una compañía de Infantería de Marina.

1953 Fundación de Puerto Luisa.
Realizada con éxito una comunicación radial entre la población naval instalada en Navarino
y la ciudad de Punta Arenas, se considera ésta como la fecha oficial de fundación del actual Puerto
Williams, base naval cuyo primer comandante fue el capitán de fragata Ramón Aragay Boada,
quien permaneció durante cuatro años en su cargo. En febrero de 1975, en la ciudad más austral
del mundo, será instalada la radioemisora Cabo de Hornos.