FEBRERO 5
1558 Caupolicán (en mapuche: “lanceta de cuarzo”) es capturado en Tucapel por Alonso de
Reinoso y muere “empalado”, después de sufrir la rotura de su cuerpo producto de haber sido
sometido a la tortura de la “pica”.
En la Marina de Chile, el nombre de este héroe araucano ha sido dado a dos remolcadores
de puerto, uno de 28 toneladas construido en los Arsenales de Talcahuano en 1927, que prestó
servicios hasta 1957, y otro entregado en préstamo por Estados Unidos en 1961, de 130 toneladas
y máquina de 600 HP, similar al “Yagán” II.
1681 El corsario inglés Bartolomé Sharp y el capitán Watling, su segundo comandante,
incursionan sobre Arica e Iquique sin lograr mayores éxitos. Posteriormente regresan a Inglaterra.
1848 Nace Ignacio Carrera Pinto, hijo de Carrera Fontecilla y nieto de Carrera Verdugo, oficial que
a inicios de la guerra se alistó en el regimiento “Esmeralda”, del coronel Santiago Amengual, creado
el 9 de junio.
Posteriormente fue destinado a mandar la Cuarta Compañía del regimiento “Chacabuco”,
unidad con cuyos infantes en julio de 1882 se inmoló en el pueblo serrano de La Concepción, Perú.
Antes de partir a la guerra, durante una comida de despedida que le dieron sus amigos y parientes,
el oficial cuya valentía en julio de 1882 movió a sus hombres a dar su vida por la patria, expresó:
“Voy a la guerra a dejar en alto el ilustre nombre de mis antepasados, los generales Carrera,
a buscar una bala loca en el combate. Si no vuelvo, por lo menos mi corazón regresará a Chile”.
El presagio manifestado por el valiente capitán del Sexto de Línea se cumplió al ser traídos
de vuelta a su lugar de origen, su corazón y los de los tres subtenientes de su unidad, los que hoy
yacen en la catedral de Santiago. La escultora Rebeca Matte perpetuó su memoria en la hermosa
obra que se alza en la Alameda Bernardo O’Higgins de Santiago con el nombre de “Héroes de La
Concepción”.
1849 En el astillero de Jean Duprat es lanzado al agua el “Blanco Encalada”, bergantín destinado
a la carrera entre Chile y Francia, que anuncia su pronto zarpe a Burdeos o al puerto de Le Havre,
desembocadura del río Sena cerca de Rouen, lugar donde el 31 de enero de 1902 el presidente
Riesco decretó la instalación de un consulado a cargo de Adolfo Ortúzar Bulnes.
1889 El ministro de Marina dispone que cada vez que un buque de la Armada deba emprender un
viaje de larga duración, lleve a bordo, a cargo de su servicio médico, un cirujano de primera clase,
“que por sus conocimientos y práctica profesional esté en situación de prestar a los enfermos un
concurso más útil que el de los cirujanos segundos”.
1897 La comandancia general de Marina rechaza las propuestas presentadas para tomar en
arriendo el pontón “Kate Kellog”.
1997 Se incorpora al servicio naval el buque de rescate y salvataje “Ingeniero George Slight
Marshall”, nave de 1.210 toneladas de construcción holandesa adquirida en Inglaterra