Octubre 10
1833 Nace José Francisco Vergara Echevers. El hijo de José María Vergara Albano, oficial de caballería de las guerras independentistas, casó con la nieta del portugués Francisco Alvares y en 1874 fundó la ciudad de Viña del Mar. En 1880 sucedió como ministro de Guerra en campaña a Rafael Sotomayor.
1846 Nace en Sajonia, Alemania, Emilio Körner Henze. Contratado por el gobierno de Chile para reorganizar el Ejército, durante el cuarto de siglo que corre entre el 9 de enero de 1886 y el 25 de julio de 1910, realizó una obra trascendental. Durante el último lustro del siglo XIX, contó con la colaboración de 32 oficiales europeos, en su mayoría alemanes (además de dos suecos, los coroneles Ekdahl y Schönemeyr, y uno ruso, el mayor Drenthel), que se distribuyeron en las distintas unidades, escuelas y academias, regimientos y el estado mayor institucional. Entre 1904 y 1909, Körner se desempeñó como inspector general del Ejército, institución que por más de 60 años destinó oficiales instructores de infantería y educación física de los cadetes navales.
1851 Componen la escuadra chilena, la fragata “Chile” (46 cañones), los bergantines “Meteoro” y “Janequeo” (16 cada uno), la corbeta “Constitución” (18), el transporte “Infatigable” y el vapor “Maule”.
1898 El ingeniero Eugenio Bobillier proyecta la construcción de una dársena para lanchas en la Población Vergara de Viña del Mar.
1985 Son depositados en la cripta del MGN, los restos del contraalmirante Francisco Sánchez Alvaradejo, tercer oficial de la “Esmeralda” II el 21 de mayo de 1879 en Iquique. Nacido en Ancud el 4 de octubre de 1851, sirvió en las décadas de 1860 y 1870 en la “Esmeralda” II, la “Covadonga”, la “Independencia” y el “Maipú”, formando parte de la dotación de la “Abtao” en 1668, cuando a raíz del terremoto del 13 de agosto, el buque zarpó en auxilio de Arica. Ascendió a contraalmirante el 2 de diciembre de 1903, siendo jefe de la Oficina de Defensa de Costa y Obras Hidráulicas.